La “Procesión Real” marca el final del Viaje Medieval 2025

La tradicional "Procesión Real", un evento colectivo que, según destacó Amadeu Albergaria, alcalde de Santa Maria da Feira, reunirá a todos los que participaron en la recreación histórica de este año, desde compañías de teatro hasta colectivos de danza, desde el pueblo llano hasta la nobleza, y miembros de las diversas áreas temáticas. Saldrá hoy a las 19:00 h desde la Iglesia de la Misericordia, con destino al Castillo de Feira. Precederá a la clausura oficial de la Jornada Medieval (JM) en Terra de Santa Maria. "Será una gran fiesta", enfatizó el alcalde, quien inmediatamente nos relató el "balance extraordinariamente positivo" de una edición más del gran evento en Santa Maria da Feira, que este año se construyó en torno al reinado de D. Afonso V, con vínculos a la creación por este monarca del Condado de Feira, del que Rui Pereira fue el primer titular. Tras señalar que este domingo, último día del VM, se mantendrán los espectáculos y atracciones de los días restantes del programa, enfatizó que contribuirá a la media diaria de entre 50.000 y 60.000 visitantes, y la organización, que reúne al Ayuntamiento, la empresa Feira Viva y la Federación de Asociaciones Culturales y Recreativas del Municipio, aspira a un recuento final de 650.000 visitantes. Amadeu Albergaria enfatizó que "se cumplieron los objetivos iniciales", destacando la afluencia de público del sur, especialmente de Lisboa, que se unió a los habituales norteños y españoles. "Todos los espectáculos a gran escala, presentados en seis escenarios, agotaron las entradas", señaló el alcalde, quien destacó que la respuesta recibida, tanto del público "institucional" de otros municipios como de la gente común, fue suficiente para satisfacer a quienes organizaron este megaevento, que, según él, brindó "buenos momentos" a quienes ya lo conocían y "sorprendió" positivamente a los asistentes. Bernardo Sendeiro, un aventurero que disfruta recorriendo el país, comenzando desde su natal Peniche, se unió a este viaje porque era un proyecto que anhelaba desde hacía mucho tiempo. Era su segunda visita al lugar, "porque no se puede ver todo a la vez". Se dio cuenta de que esta recreación también despertaría su interés por la historia de su país. Disfrutó del espectáculo "El Conde de la Feria" en Terreiro das Guimbras, y añadió que el entretenimiento constante también lo cautivó, al igual que —al no ser un portugués típico— los diversos restaurantes. Aseguró que volverá en los próximos años.
Con sus dos hijos y su esposo, María Callez, una española de la zona de Zamora, también debutó en la Travesía Medieval en Terra de Santa Maria. Oporto y la región norte fueron el destino de este viaje turístico a Portugal, y su visita a Santa Maria da Feira surgió de su "afición por el contenido histórico" y su "curiosidad" por un evento del que tanto había oído hablar. "Mucha gente y mucho colorido; lo estoy disfrutando mucho", comentó tras una hora en el recinto ferial, donde planeaba quedarse un rato más. Degustar la gastronomía portuguesa era otro de los objetivos de esta familia del país vecino.
La tradicional "Procesión Real", un evento colectivo que, según destacó Amadeu Albergaria, alcalde de Santa Maria da Feira, reunirá a todos los que participaron en la recreación histórica de este año, desde compañías de teatro hasta colectivos de danza, desde el pueblo llano hasta la nobleza, y miembros de las diversas áreas temáticas. Saldrá hoy a las 19:00 h desde la Iglesia de la Misericordia, con destino al Castillo de Feira. Precederá a la clausura oficial de la Jornada Medieval (JM) en Terra de Santa Maria. "Será una gran fiesta", enfatizó el alcalde, quien inmediatamente nos relató el "balance extraordinariamente positivo" de una edición más del gran evento en Santa Maria da Feira, que este año se construyó en torno al reinado de D. Afonso V, con vínculos a la creación por este monarca del Condado de Feira, del que Rui Pereira fue el primer titular. Tras señalar que este domingo, último día del VM, se mantendrán los espectáculos y atracciones de los días restantes del programa, enfatizó que contribuirá a la media diaria de entre 50.000 y 60.000 visitantes, y la organización, que reúne al Ayuntamiento, la empresa Feira Viva y la Federación de Asociaciones Culturales y Recreativas del Municipio, aspira a un recuento final de 650.000 visitantes. Amadeu Albergaria enfatizó que "se cumplieron los objetivos iniciales", destacando la afluencia de público del sur, especialmente de Lisboa, que se unió a los habituales norteños y españoles. "Todos los espectáculos a gran escala, presentados en seis escenarios, agotaron las entradas", señaló el alcalde, quien destacó que la respuesta recibida, tanto del público "institucional" de otros municipios como de la gente común, fue suficiente para satisfacer a quienes organizaron este megaevento, que, según él, brindó "buenos momentos" a quienes ya lo conocían y "sorprendió" positivamente a los asistentes. Bernardo Sendeiro, un aventurero que disfruta recorriendo el país, comenzando desde su natal Peniche, se unió a este viaje porque era un proyecto que anhelaba desde hacía mucho tiempo. Era su segunda visita al lugar, "porque no se puede ver todo a la vez". Se dio cuenta de que esta recreación también despertaría su interés por la historia de su país. Disfrutó del espectáculo "El Conde de la Feria" en Terreiro das Guimbras, y añadió que el entretenimiento constante también lo cautivó, al igual que —al no ser un portugués típico— los diversos restaurantes. Aseguró que volverá en los próximos años.
Con sus dos hijos y su esposo, María Callez, una española de la zona de Zamora, también debutó en la Travesía Medieval en Terra de Santa Maria. Oporto y la región norte fueron el destino de este viaje turístico a Portugal, y su visita a Santa Maria da Feira surgió de su "afición por el contenido histórico" y su "curiosidad" por un evento del que tanto había oído hablar. "Mucha gente y mucho colorido; lo estoy disfrutando mucho", comentó tras una hora en el recinto ferial, donde planeaba quedarse un rato más. Degustar la gastronomía portuguesa era otro de los objetivos de esta familia del país vecino.
La tradicional "Procesión Real", un evento colectivo que, según destacó Amadeu Albergaria, alcalde de Santa Maria da Feira, reunirá a todos los que participaron en la recreación histórica de este año, desde compañías de teatro hasta colectivos de danza, desde el pueblo llano hasta la nobleza, y miembros de las diversas áreas temáticas. Saldrá hoy a las 19:00 h desde la Iglesia de la Misericordia, con destino al Castillo de Feira. Precederá a la clausura oficial de la Jornada Medieval (JM) en Terra de Santa Maria. "Será una gran fiesta", enfatizó el alcalde, quien inmediatamente nos relató el "balance extraordinariamente positivo" de una edición más del gran evento en Santa Maria da Feira, que este año se construyó en torno al reinado de D. Afonso V, con vínculos a la creación por este monarca del Condado de Feira, del que Rui Pereira fue el primer titular. Tras señalar que este domingo, último día del VM, se mantendrán los espectáculos y atracciones de los días restantes del programa, enfatizó que contribuirá a la media diaria de entre 50.000 y 60.000 visitantes, y la organización, que reúne al Ayuntamiento, la empresa Feira Viva y la Federación de Asociaciones Culturales y Recreativas del Municipio, aspira a un recuento final de 650.000 visitantes. Amadeu Albergaria enfatizó que "se cumplieron los objetivos iniciales", destacando la afluencia de público del sur, especialmente de Lisboa, que se unió a los habituales norteños y españoles. "Todos los espectáculos a gran escala, presentados en seis escenarios, agotaron las entradas", señaló el alcalde, quien destacó que la respuesta recibida, tanto del público "institucional" de otros municipios como de la gente común, fue suficiente para satisfacer a quienes organizaron este megaevento, que, según él, brindó "buenos momentos" a quienes ya lo conocían y "sorprendió" positivamente a los asistentes. Bernardo Sendeiro, un aventurero que disfruta recorriendo el país, comenzando desde su natal Peniche, se unió a este viaje porque era un proyecto que anhelaba desde hacía mucho tiempo. Era su segunda visita al lugar, "porque no se puede ver todo a la vez". Se dio cuenta de que esta recreación también despertaría su interés por la historia de su país. Disfrutó del espectáculo "El Conde de la Feria" en Terreiro das Guimbras, y añadió que el entretenimiento constante también lo cautivó, al igual que —al no ser un portugués típico— los diversos restaurantes. Aseguró que volverá en los próximos años.
Con sus dos hijos y su esposo, María Callez, una española de la zona de Zamora, también debutó en la Travesía Medieval en Terra de Santa Maria. Oporto y la región norte fueron el destino de este viaje turístico a Portugal, y su visita a Santa Maria da Feira surgió de su "afición por el contenido histórico" y su "curiosidad" por un evento del que tanto había oído hablar. "Mucha gente y mucho colorido; lo estoy disfrutando mucho", comentó tras una hora en el recinto ferial, donde planeaba quedarse un rato más. Degustar la gastronomía portuguesa era otro de los objetivos de esta familia del país vecino.
Diario de Aveiro